lunes, 6 de octubre de 2014

Serie megacariocítica

Megacarioblasto: Tiene un tamaño de 10-15 um con una proporción elevada entre nucleo y citoplasma. Posee un solo núcleo. El citoplasma es escaso  y azul, no contiene gránulos. Su morfología es similar a los de los linfocitos. Se encuentran normalmente en medula ósea.
Coloración: Wright
Aumento: 1000














Fuente: Manascero, A. (2003) Atlas de morfología celular,
 Alteraciones y enfermedades relacionadas.Bogotá: CEJA

Promegacariocito: alcanza un diámetro de 80 um. Tiene tres tipos de gránulos denominado densos alfa y lisosómicos, que están dispersos en el citoplasma, la relación núcleo citoplasma es menor que en precursor anterior. Se encuentran normalmente en medula ósea.
Coloración: Wright
Aumento: 1000














Fuente: Rodak , B. (2004) Hematología.
Argentina: Médica panamericana.

Megacariocitos: su tamaño celular es de 50-1 000 um. Tienen un núcleo multilobulado y multiforme, cromatina densa irregularmente distribuida. No tiene nucléolos. Su citoplasma es abundante, ligeramente basófilo a pálido, gran número de gránulos (azurófilos). Puede observarse a las plaquetas desprendiéndose Esta célula se observa en la médula ósea.
Coloración: Wright
Aumento: 1000















Fuente: Telmeds (2014) Atlas de hematología.
 Recuperado de: http://www.telmeds.org/
atlas/hematologia/serie-roja/anomalias-de-contenido/

Plaquetas: son  elementos pequeños de 2-4 um de diámetro; irregulares, ovales o redondas. Anucleadas. Citoplasma  son porciones fragmentadas del citoplasma del megacariocito Se les distingue una zona hialina clara o débilmente basófila que contiene gran número de gránulos de color rojo púrpura (azurófilos). Cuando son jóvenes se les denominan macroplaquetas.
Coloración: Wright
Aumento: 1000















Fuente: Telmeds (2014) Atlas de hematología.
 Recuperado de: http://www.telmeds.org/
atlas/hematologia/serie-roja/anomalias-de-contenido/

No hay comentarios:

Publicar un comentario